El monstruo de colores
Aquí os va un recurso super divertido para utilizar en las aulas, a través del cuento el monstruo de colores trabajaremos las emociones con los mas peques, de una manera muy gráfica (usando el color como el eje central del relato), enseñaremos a los niños/as a identificar las emociones en el aula.
![]() |
Amazon (2023) |
¿Alguna vez os habéis hecho un lio con las emociones? Pues eso mismo le ha sucedido al Monstruo de Colores, que deberá aprender a poner en orden la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma. Con este magnífico libro pop-up y sus expresivas ilustraciones, vuestro hijo podrá identificar con facilidad las distintas emociones que vive durante el día.
Ahí les va una actividad que podemos trabajar en el aula una vez leído el cuento del Monstruo de colores, para reforzar el aprendizaje de las emociones.
Objetivo de la
actividad |
El monstruo de colores identifica cada emoción con
un color, de esta manera es muy fácil para los niños poder identificar las
emociones de manera gráfica y además ayudamos a etiquetar las distintas emociones.
La propuesta de esta actividad es justamente ejercitar este conocimiento de
vocabulario emocional. |
Descripción de
la actividad |
1 Fabricaremos 5
monstruos de cada una de las emociones, coloreando cada uno de ellos. Fabricaremos
supuestos con tarjetas con situaciones en las que se de cada una de las
emociones. Leeremos juntos
o de manera individual, cada uno de los supuestos. Colocaremos la
tarjeta en el monstruo correspondiente.
|
Ejemplo |
“El mejor amigo de Carlos se irá a vivir a otra
ciudad, ¿Cómo se siente Carlos?” Los niños deberían poner la tarjeta al lado
del monstruo azul-triste. |
También les dejo el cuento en formato de video para que los niños puedan disfrutar de manera visual y divertida el cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario